Estimado lector,
¿Cuántas veces las relaciones con tu pareja se han convertido en una pesadilla por culpa de una cistitis que estaba esperando a aparecer en una esquina?
La cistitis poscoital, o de luna de miel, es una infección del tracto urinario que se produce en las mujeres entre 24 y 72 horas después del coito. Se trata de un fenómeno común en el mundo femenino, que afecta a casi el 50% de las mujeres sexualmente activas.
Si te encuentras entre estas mujeres, es importante que sepas qué hacer al respecto para que un momento de placer no se convierta en algo desagradable o no deseado.
En las mujeres afectadas por este tipo de cistitis, las bacterias presentes en la flora fecal entran fácilmente en contacto con la entrada del medio vaginal, y luego suben hasta la vejiga a través de la uretra. El desarrollo de la cistitis depende de la virulencia de estas bacterias. Bacterias como la Escherichia Coli, por ejemplo, tienen fimbrias, apéndices filamentosos que permiten una fuerte adhesión a las paredes de la vejiga.
También contribuyen al desarrollo de la cistitis postcoital otros factores como:
Hay factores que pueden agravar el desarrollo de la cistitis postcoital como:
Los síntomas generalmente asociados a este tipo de trastorno son:
Si a estos síntomas más comunes se añade fiebre, vómitos y dolor lumbar, es probable que la infección se esté extendiendo a los riñones.
La cistitis post coital se trata generalmente con la administración de antibióticos.
Dimann ha creado un protocolo especial para ayudarle a prevenir los ataques de cistitis poscoital desde el mismo momento de la relación sexual.
Gel Dimann es un gel lubricante de base acuosa. Este gel tiene una acción duradera y asegura una lubricación adecuada durante el coito, lo que es esencial para evitar traumas mecánicos.
Tras la relación sexual, la ingesta de una cápsula de Dimann Puro. El hecho de que la vejiga esté vacía facilita la expulsión de las bacterias que puedan haber entrado en la vejiga como consecuencia del coito.
Repetir esta ingesta 5 veces en las 24 horas siguientes al coito (una cápsula cada 3 horas) proporciona una mayor protección contra el riesgo de desarrollar cistitis de la luna de miel.
Por último, después de las primeras 24 horas del coito, es bueno continuar con 3-4 cápsulas de Dimann Puro al día durante los siguientes 3 días (dividir la ingesta para cubrir la mañana, la tarde y la noche).
Si, además, experimenta dolor y ardor, tomar Dimann Flogo (según sea necesario) ayuda a su reducción.
Echa un vistazo al Kit completo para frustrar la cistitis postcoital después de cada relación sexual.
Si, a pesar de todas las precauciones tomadas, la cistitis estalla durante los días siguientes al coito, es conveniente pasar al tratamiento específico de la cistitis aguda.
Con fines preventivos, los siguientes comportamientos reducen el riesgo de cistitis postcoital:
Ahora sólo me queda cruzar los dedos por ti y esperar que tú y tu pareja podáis disfrutar de vuestros momentos íntimos al 100%, sin sorpresas desagradables 😉
Buena suerte,
La cistitis postcoital es un fenómeno muy común entre las mujeres y es el resultado, tras el coito, del paso de bacterias fecales a la vejiga.